12/03/2018
Fortnite: el rey de los battle royal

-
Desde su lanzamiento, este juego se ha confirmado como todo un fenómeno de masas
-
¿El motivo de su rápido éxito? Sus variados modos de juego
El pasado verano se lanzó “Fortnite”, un juego del género battle royal que ha conseguido, en tan solo unos meses, convertirse en todo un fenómeno de masas. En su primer mes disponible, el juego alcanzó la cifra de un millón de jugadores. Pero la situación no se quedó ahí, sino que avanzó imparable hasta alcanzar, el pasado mes de enero, los 40 millones de jugadores, y además, dos millones jugando de forma simultánea, todo un récord en el sector. Pero sus cifras no acaban ahí, pues en el año 2017 los gameplays de “Fortnite” consiguieron que fuera el segundo juego más visto en los directos de Twitch, y el juego, recordemos, salió en verano.
Si queremos disfrutar de este juego, necesitaremos una Xbox One, una Playstation 4, o bien un PC de Microsoft o Apple, pues el juego solo está disponible para estas plataformas.
Pero... ¿Cómo se juega a “Fortnite”?
El argumento del juego es un clásico: un apocalipsis que ha provocado la desaparición de casi todos los seres humanos, y que ha creado una especie de tormenta morada en la que han quedado atrapados los supervivientes. Pero esta tormenta no es buena, pues tiene la capacidad de convertir a las personas en zombies, en el juego llamados carcasa, cuya función principal es la de atacar a los supervivientes. Para evitarlo, estos han creado los Escudos Antitormenta, usados para establecer comunidades de personas sanas.
En medio de esta situación, el jugador es un comandante de estas comunidades sanas cuya misión es salir de ellas, entrar en la tormenta y encontrar recursos, víveres, supervivientes y aliados para expandir su Escudo Antitormenta para conseguir, como objetivo final, que el planeta Tierra vuelva a su estado original.
“Fortnite” dispone de varios modos de juego:
Modo escuadrón:
-
Escuadrón de supervivientes: están formados por los supervivientes que se irán rescatando durante las misiones en las que aparezcan. Cada superviviente que rescates será añadido a tu escuadrón. La función de este escuadrón es simplemente la de aumentar el nivel de tu poder de base y añadir habilidades o características extra a tu personaje como un aumento de daño, vida, escudo, resistencia o incluso mejorar el daño o las vidas de tus trampas. En total hay ocho escuadrones de supervivientes diferentes. Lo que debes hacer es poner a cada líder y superviviente en su grupo correspondiente para que el aumento que te dé sea mayor.
-
Escuadrón de defensores: están formados por todos los personajes que se vayan consiguiendo a lo largo del juego, ya sea como recompensa al completar una misión o al abrir una Llama. La función de este escuadrón es la de estar en el puesto de defensor que podremos crear durante cualquier misión como si de una trampa se tratase. Al crear el puesto de defensor habrá que poner a uno de los defensores que tengamos en el escuadrón y tirar en el suelo un arma y su munición correspondiente para que la coja. Estos personajes dan algo de apoyo aunque si no los aumentas demasiado de nivel apenas serán letales. Además ten en cuenta que gastarán munición y que es posible que tú le saques más provecho.
-
Escuadrón de expedición: están formados por todos los personajes que se vayan consiguiendo a lo largo del juego, ya sea como recompensa al completar una misión o al abrir una Llama. La función de este escuadrón es la de completar misiones secundarias en las que podrás formar grupos de hasta tres personajes. Estas misiones son automáticas, tú solo debes montar el grupo y esperar el tiempo que indique la misión hasta que se complete. Ten en cuenta que dependiendo de la dificultad de la misión tendrás una mayor o menor probabilidad para completarla. Cuando más personajes envíes a una misión y más alto sea su nivel, más probabilidades de éxito tendrás.
Modo “Sobrevive a la tormenta”: en este modo, debemos estar pendientes durante la noche, momento en que las hordas de enemigos aparecerán sin descanso hasta que amanezca. Durante el día, habrá que explorar, recoger materiales y fortificar un refugio desde el que sobrevivir durante la noche.
Existen diferentes maneras de afrontar este modo. Un modo que, por cierto, presenta tres grados de dificultad, según el nivel del jugador, que van desde el nivel 15, pasando por un intermedio nivel 40 y finalmente, el más complicado, nivel 70. Pero dentro de cada uno de ellos, existen otros tres grados de dificultad añadidos, teniendo que sobrevivir 3, 7 o 14 días. Cada día dura aproximadamente 16 minutos reales, repartidos en un día y una noche de 8 minutos. Durante el día, habrá que seguir las instrucciones que nos dictan, construyendo un generador y las defensas para aguantar durante la noche. El reloj no para. Será necesario gestionar bien el tiempo, pues cuando se hace de noche, la tormenta morada hará surgir oleadas imparables de enemigos hasta el amanecer. Defenderse bien, fortificar el generador y sobrevivir a la tormenta, son los objetivos principales.
Modo “50v50”: este modo nos permitirá formar escuadrones de hasta 4 jugadores y entrar en un equipo aleatorio de 50 jugadores. Se desactivará el fuego amigo y los integrantes podrán ofrecer ayuda a sus compañeros. La partida terminará cuando uno de los dos bandos sea completamente eliminado. La colaboración y las construcciones son claves para alzarse con la victoria. De esta forma podemos disfrutar de esta experiencia multijugador acompañados de tres amigos en nuestro grupo.

Pero también existen otro tipo de modos de juego que son temporales. Veamos algunos de ellos:
-
Sniper Shootout: En este caso, los jugadores sólo podrán conseguir rifles francotirador y revólveres, además de los consumibles propios del juego.
-
Oro macizo: En este modo, cada arma conseguida en cofres, o bien gracias al mapa, es legendaria o dorada, por lo que todos los jugadores podrán conseguir armamento de alto poder. Este modo sólo se está disponible en el modo escuadrón.
-
En las próximas semanas se espera la inclusión de nuevos modos de juego.
Las partidas de “Fortnite” suelen durar entre 20 y 40 minutos, pero aun así se recomienda tener tiempo de sobra para jugar, pues si ocurriera el caso de que tengamos que abandonar la partida antes de acabarla, perderemos todos los avances conseguidos, los materiales conseguidos y no se darán por cumplidos los objetivos de la partida en curso.
Por tanto, en caso de que tengamos que abandonar la partida sin acabarla recomendamos que te dejes ganar, es la única forma de guardar todo lo logrado hasta entonces.