¿Es pokémon un eSport?
Los eSports están a la orden del día. Poco a poco se están convirtiendo en auténticos imanes de masas que mueven a millones de personas y que generan un gran tráfico en las plataformas de streaming en directo, sin embargo ¿qué es eSport y qué no lo es? ¿Es pokémon un eSport por ejemplo? ¿Por qué hay tantas diferencias en el seguimiento entre eSports? ¿Se puede vivir de jugar a videojuegos? Pokéxperto, una de las páginas de pokémon en español más conocidas en el panorama actual, ha lanzado un hilo en Twitter para hacer estas interesantes preguntas a sus seguidores y, ya que Philogames no posee una base tan sólida de estos, utilizaremos sus respuestas para resolver estas grandes preguntas.
Para empezar debemos diferenciar entre los juegos que potencialmente pueden ser eSport y los que no. No todos los videojuegos pueden pertenecer al club, para entrar han de cumplir una serie de requisitos, estos son, básicamente, que tengan un apartado competitivo y que estén bajo un reglamento común. La esencia del eSport es la competición entre jugadores, y si no hay reglas iguales para todos, no se puede hablar de eSport. No podemos decir que un juego como Spectrobes pueda ser eSport, ya que carece de apartado competitivo y de reglas. Además, como señala Pokéxperto, para que un juego pueda ser eSport también tendrá que gozar de una buena salud en cuanto al apartado social respecta, si nadie juega a ese juego y nadie lo toma en serio no podemos hablar de eSport.
Viendo esto, podemos afirmar que Pokémon es un eSport perfectamente, ya que en su apartado online los entrenadores pueden enfrentarse unos contra otros bajo unas reglas, ya sean las de Smogon o las de TPCi. No obstante, después de observar esto, reluce una pregunta que nos hacemos todos los jugadores de esta franquicia, ¿por qué el apartado competitivo no goza de tanta popularidad como otros videojuegos? Esta pregunta se responde de una manera muy sencilla, pokémon precisa de unos conocimientos previos densos para poder disfrutar del competitivo.
En la mayoría de casos, el espectador en su tiempo libre prefiere ver actividades que le hagan pensar poco, que sean fáciles de digerir y que entretengan, que tengan espectacularidad. Es por esto por lo que videojuegos como League of Legends triunfan en las plataformas de streaming en vivo como Twitch. Es cierto que se necesita gran maestría y práctica para poder jugar bien, pero como espectador no es necesario tener vastos conocimientos para ver una partida trepidante. Sin embargo pokémon se asemeja mucho más al ajedrez, es un juego de mentes que precisa de un mínimo de nociones en ese campo para saber el porqué de las jugadas. Además el combate por turnos hace haya fases en las que el espectador simplemente espera, por lo que puede llegar a ser aburrido para él, ¿resultado?, que la mayoría de espectadores en pokémon son jugadores de esta franquicia, esto hace que hoy por hoy, pokémon no pueda llegar a un público masivo. A raíz de este problema surge otro, el apartado económico. Debido a que pokémon no puede llegar a un público masivo, las marcas y sponsors no están interesados en patrocinar equipos, jugadores o torneos, por lo que los únicos premios que se pueden conseguir por ganar torneos proceden mayoritariamente de la misma institución que pone en marcha el torneo. ¿Conclusión?, actualmente no existen jugadores profesionales de pokémon. Es cierto que se puede ganar dinero logrando buenos puestos en torneos, pero es muy difícil que un jugador de pokémon pueda mantenerse solamente jugando a este juego, siempre tendrá que apoyarse en un segundo empleo.
¿Qué se puede hacer para enmendar la situación?, hacer del competitivo de pokémon algo más espectacular y entretenido para el espectador ajeno al mundo de esta franquicia, el problema es que es algo muy complicado si se quiere mantener el sistema de combate por turnos que caracteriza a pokémon desde hace más de 20 años. A partir de aquí surge el debate, ¿deberían Game Freak y Nintendo modificar el trascurso de la saga para incrementar la espectacularidad del videojuego? A mi parecer creo que deberíamos ser cautelosos, es cierto que realizar una serie de cambios podría dar un lavado de cara a una saga que lleva más de 20 años con una base muy similar, sin embargo también podría robar la esencia de pokémon que tanto gusta a los jugadores veteranos.
Muchos jugadores han dado su opinión a raíz del hilo creado por Pokéxperto, por ejemplo @Chro_metion, que recalca que Pokémon es un eSport ya que otros juegos que tienen más factor suerte se consideran como tal. Sin embargo no todo el mundo está de acuerdo con el hilo, @_KastyTP_ afirma que ningún videojuego debería ser eSport, ya que según el susodicho, los videojugadores no cumplen los valores olímpicos de la amistad, la excelencia y el respeto. Además se reafirma en que en realidad cualquier cosa podría ser susceptible de ser competición, no obstante no todo puede ser deporte.